por AdnRadio
17 de octubre de 2025

Un nuevo informe de Criteria reveló cómo los seguidores en Instagram de los ocho candidatos presidenciales muestran afinidades digitales diferenciadas en cuanto a qué cuentas consumen.
Algunas de las diferencias más marcadas se perciben en influencers, medios de comunicación, artistas o programas web. Hoy se conoce la segunda entrega del estudio, que complementa el publicado en septiembre.
El foco es entender las características de la audiencia y sus ‘afinidades digitales’, comprender un perfil cultural y de consumo digital del electorado en torno a cada figura presidencial.
Este enfoque permite identificar “cuentas específicas que generan diferenciación entre los seguidores de cada candidato”.
Cristián Munita, gerente de Criteria, justifica el uso de Instagram red social elegida: “Es una plataforma con tanta variedad de contenidos en las que tú eres quien decide elegir qué es lo que te gusta” (vía The Clinic).
Gustos digitales según cada candidatura
El estudio analiza dos dimensiones: Intereses generales (memes, política, música, celebridades, etc.), y cuentas específicas que más comparten los seguidores de cada candidato.
- Jeannette Jara (PC): su audiencia tiende a seguir cuentas de memes y tiene un marcado interés por la música extranjera y la cultura.
- José Antonio Kast (Partido Republicano): sus seguidores muestran inclinación hacia influencers locales, deporte y medios tradicionales.
- Evelyn Matthei (UDI): su público tiende más a seguir celebridades extranjeras y medios de comunicación tradicionales.
- Franco Parisi (PDG): la audiencia presenta afinidad con temas de cocina y contenido más liviano, además de plataformas digitales.
- Johannes Kaiser (PNL) y Marco Enríquez-Ominami (ME-O): ambos muestran seguidores con interés en activismo político y cuentas relacionadas con política.
- Harold Mayne-Nicholls: su audiencia parece seguir cuentas políticas y de opinión.
- Eduardo Artés: con seguidores que destacan por seguir artistas internacionales.
En el ranking de las diez cuentas más seguidas por las audiencias combinadas, destaca Meganoticias con presencia en siete de las ocho listas, seguida por otros medios de comunicación y el presidente Gabriel Boric (cinco listas).

Programas web y cuentas que marcan diferencias
Un resultado que destaca es que un 34% de los seguidores de Kaiser también sigue, en Instagram, al programa Sin Filtros, un panel político que suele dar mucho de qué hablar en base a polémicas y debates.
En paralelo, un 21% de los seguidores de Parisi también sigue esa misma cuenta.
En el ámbito más de entretenimiento, El Sentido del Humor también aparece:
- 18% de la audiencia de ME-O lo sigue
- 15% de los seguidores de Artés
- 17% de los adherentes a Mayne-Nicholls
Esto sugiere que ciertos formatos de contenido cruzan las divisiones políticas y ayudan a perfilar audiencias más allá del discurso formal.

Periodistas influyentes
Otra capa del análisis apunta a las cuentas de periodistas que comparten seguidores con los candidatos. Entre las más mencionadas están:
- Julio César Rodríguez lidera con un 18 % de coincidencia en las audiencias.
- José Antonio Neme también figura destacado.
- Daniel Matamala aparece en tercer lugar: llama la atención que el 20 % de los seguidores de Mayne-Nicholls sigue a Matamala, y también un 19 % de los seguidores de ME-O.

Músicos más allá de lo político
En el terreno musical, las preferencias son otro espejo de las audiencias. De modo transversal, los nombres más seguidos entre quienes también siguen candidatos son Daddy Yankee, Dua Lipa y Bad Bunny.
Sin embargo, hay particularidades por candidato:
- En la audiencia de ME-O, Chayanne destaca: un 16 % también lo sigue.
- En el caso de Kaiser, sus seguidores muestran preferencia por Dua Lipa, al igual que ocurre con Jara y Mayne-Nicholls.
- En la audiencia de Artés, el nombre más seguido es Billie Eilish.
- En seguidores de Kast, domina Shakira.
- Para Parisi, Daddy Yankee es el artista más presente.
